Ir al contenido principal

El delegado de Agricultura informa a la firma Gelagri de la línea de ayudas de la Junta para las agroindustrias

El delegado de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Francisco Zurera, y el alcalde de Santaella, José Álvarez, mantuvieron ayer una reunión con el equipo técnico de Gelagri Ibérica, con el objetivo de ofrecer información sobre la nueva línea de ayudas de la Junta para las agroindustrias, que sumará otros 68,6 millones de euros a los 108,1 ya puestos a disposición del sector en 2017 para respaldar inversiones en transformación, comercialización y desarrollo de productos.



Esta empresa realizó inversiones en 2005 por importe de 14,5 millones de euros, para lo que obtuvo una subvención de la Junta de 3,3 millones de euros. Cuenta con 47.000 metros cuadrados, de los que 5.000 están ocupados por instalaciones de la firma.

Además, tiene más de 200 agricultores colaboradores, entre los que se encuentran productores de calabacín y pimiento, junto con unos 80 puestos de trabajo directos y  diez indirectos. Su producción es de verduras y hortalizas ultracongeladas, con una cantidad anual que ronda las 18.000 toneladas, de las cuales muchas se exportan a Francia e Italia.

La intención de la empresa es duplicar la producción y, por tanto, el empleo en el próximo ejercicio. Igualmente, tiene interés en aplicar producción ecológica en todas sus líneas, para lo que solicitaron ayer al delegado la colaboración de la Junta, de cara a hacer posible este objetivo lo antes posible, lo que conllevaría incrementar los mercados internacionales y atender a esa parte de la población que demanda productos ecológicos.

Zurera indicó que estos planteamientos son "coherentes" con los propios objetivos de la Consejería de Agricultura, y que la nueva Orden de ayudas "responde al empeño de la Consejería de Agricultura de poner el máximo de recursos posibles, y cuanto antes, al servicio de la modernización del tejido agroindustrial, para que crezca, gane competitividad, genere mayor valor añadido y, con ello, siga creando riqueza y empleo en nuestro medio rural”.

Por su parte, José Álvarez destacó la "importante apuesta por la innovación y el empleo" de la firma santaellense, cuyas instalaciones principales se encuentran en el Polígono Industrial El Cañuelo, y agradeció la disposición del delegado territorial de Agricultura para explicar a los responsables de la empresa los detalles de la nueva línea de ayudas de la Junta.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
© 2020 Santaella Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.