La falsificación y el robo de propiedad intelectual plantean importantes desafíos a las empresas internacionales que operan en la India, entre ellas Parimatch.
Marcas destacadas como Apple, Nike, HARMAN, Adidas, Parimatch, Samsung Electronics, Louis Vuitton y Rolex son a menudo víctimas de actividades de falsificación en el mercado indio. La resolución de estos problemas a través de canales legales suele ser prolongada, lo que resulta en pérdidas financieras sustanciales para estas empresas. Anualmente, las marcas incurren en pérdidas que ascienden a miles de millones de dólares debido a la proliferación de productos falsificados baratos que se hacen pasar por ofertas legítimas de empresas conocidas.
El desafío de la falsificación y las violaciones de los derechos de propiedad intelectual se ha convertido en una barrera importante para numerosas empresas que desean prosperar en la región. Un ejemplo notable es la casa de apuestas internacional Parimatch, que se centra en el mercado indio y se ha enfrentado a este problema en múltiples ocasiones. Operaciones ilegales similares a Parimatch, a menudo denominadas «clones», están funcionando ilegalmente en la India mientras se hacen pasar por la marca de renombre.
El mercado de las falsificaciones en la India presenta importantes desafíos, como se destaca en una investigación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que identifica a la India como una de las naciones líderes en términos de volumen de productos falsificados. Este problema abarca múltiples sectores, incluidos los de la electrónica, la ropa y los servicios de juego. Parimatch, una marca internacional, se ha visto afectada por la falsificación, y los delincuentes explotan con frecuencia el nombre de la casa de apuestas para establecer casinos no autorizados y engañar a los consumidores.
Según la Cámara de Comercio de la India, la falsificación genera pérdidas económicas que ascienden a varios miles de millones de dólares cada año. Este problema afecta principalmente a las grandes empresas, como Nike, que se enfrenta continuamente a la producción de calzado y ropa deportiva falsificados. Más allá de las pérdidas económicas, la falsificación influye negativamente en la reputación de la marca y disminuye la confianza de los consumidores. En consecuencia, las empresas están tomando algunas medidas para hacer frente a este desafío.
En marzo de 2024, HARMAN, el productor de la conocida marca de audio JBL, puso en marcha una campaña destinada a abordar el problema de los productos JBL falsificados en la India. La filial de Samsung Electronics anunció que ha iniciado procedimientos legales contra los fabricantes, distribuidores, comerciantes y minoristas que participan en la venta o producción de artículos JBL falsificados.
Vikram Kher, vicepresidente de la división de estilo de vida de HARMAN India, hizo hincapié en que la empresa está tomando medidas legales rigurosas contra las personas involucradas en la distribución de productos falsificados. En colaboración con las fuerzas del orden, HARMAN llevó a cabo una redada que dio lugar a la incautación de 54 altavoces falsificados de JBL para automóviles en cinco tiendas de accesorios para automóviles ubicadas en Nueva Delhi. Parimatch apoya este enfoque como una estrategia eficaz.
Uno de los casos más notables de empresas que se enfrentan a problemas de falsificación es Parimatch. La empresa ha tomado medidas considerables para hacer frente al uso no autorizado de su marca por parte de entidades ilegales. Esta posición proactiva es especialmente relevante, ya que la empresa está en proceso de entrar en el mercado indio, donde ya se ha encontrado con numerosas imitaciones. Por ejemplo, varios sitios web que se hacen pasar por Parimatch han estado prestando servicios que engañan a los consumidores, socavando la reputación de la marca, incluso en mercados en los que aún no opera.
Parimatch ha instado constantemente a las autoridades indias a que tomen medidas contra estos sitios web fraudulentos y a que inicien su bloqueo para proteger tanto a los consumidores como a las empresas legítimas. Esta estrategia implica la supervisión de las actividades en línea, la colaboración con expertos en ciberseguridad y la adopción de medidas legales para detener las operaciones de estos estafadores. Sin embargo, los reguladores indios han tardado en responder a los problemas de falsificación, sobre todo cuando se trata de empresas extranjeras.
Las empresas tecnológicas sufren regularmente infracciones de la propiedad intelectual en la India. Por ejemplo, Apple ha denunciado la venta de accesorios falsificados e incluso de teléfonos iPhone con su marca en varias partes de la India. Esto supone una amenaza no solo para la empresa, sino también para los consumidores, debido a los materiales de sus productos, que son peligrosos de usar por su baja calidad.
La protección de la propiedad intelectual en la India se enfrenta a numerosos desafíos por diversas razones:
Por lo tanto, Parimatch, al igual que muchas otras empresas internacionales, se enfrenta a retos a la hora de proteger sus derechos en la India. Sin embargo, la lucha activa, que incluye la supervisión del espacio en línea, las demandas y la cooperación con los organismos gubernamentales, ayuda a reducir el impacto negativo de la falsificación y a proteger la reputación de la marca. Parimatch cree que las medidas adicionales para preservar su reputación son importantes en el mercado indio.
Empresas de renombre como Adidas, que este año puso en marcha una investigación contra fábricas y tiendas que producían productos falsificados en la India, están protegiendo sus marcas. El fabricante de ropa y calzado deportivos tuvo suerte, ya que la marca recibió ayuda de un tribunal de Delhi en un caso de protección de marca registrada presentado contra el propietario de una tienda de Delhi que vendía productos con logotipos falsos de Adidas. Se emitió una orden judicial permanente contra el uso de la marca Adidas por parte del propietario de la tienda. La empresa también pudo cobrar una multa al falsificador.
Marcas internacionales como Louis Vuitton y Rolex también emprenden acciones legales contra los falsificadores. La magnitud del problema de la falsificación en la India es tan grande que algunos fabricantes luchan contra la falsificación no solo en la India, sino también en el extranjero para enseñar a los indios a respetar la propiedad intelectual.
En 2024, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. ha incautado con frecuencia productos falsificados a indios que los importaban a EE. UU. Según The Economic Times, se confiscaron artículos falsificados de Puma, Adidas o Nike en los puertos de entrada.
Una maestra de Jamshedpur, Jharkhand, relató su experiencia con las inspecciones aduaneras: «Viajé a Estados Unidos para visitar a mi hijo en Texas, llevando ocho camisas, cuatro pantalones y calcetines. Los funcionarios de aduanas examinaron mi equipaje, me interrogaron sobre los artículos y se lo incautaron todo, afirmando que eran falsificados, incluso amenazándome con emprender acciones legales», reflexiona.
El problema de la falsificación en la India sigue planteando importantes desafíos a las empresas internacionales. Sin embargo, Parimatch afirma que un enfoque proactivo para salvaguardar la propiedad intelectual puede dar resultados positivos cuando se combina con estrategias eficaces y la colaboración con las autoridades locales. Parimatch subraya que este es el método más viable para mitigar los efectos adversos de la falsificación y salvaguardar los intereses de cada uno en el mercado global.
Marcas destacadas como Apple, Nike, HARMAN, Adidas, Parimatch, Samsung Electronics, Louis Vuitton y Rolex son a menudo víctimas de actividades de falsificación en el mercado indio. La resolución de estos problemas a través de canales legales suele ser prolongada, lo que resulta en pérdidas financieras sustanciales para estas empresas. Anualmente, las marcas incurren en pérdidas que ascienden a miles de millones de dólares debido a la proliferación de productos falsificados baratos que se hacen pasar por ofertas legítimas de empresas conocidas.
El desafío de la falsificación y las violaciones de los derechos de propiedad intelectual se ha convertido en una barrera importante para numerosas empresas que desean prosperar en la región. Un ejemplo notable es la casa de apuestas internacional Parimatch, que se centra en el mercado indio y se ha enfrentado a este problema en múltiples ocasiones. Operaciones ilegales similares a Parimatch, a menudo denominadas «clones», están funcionando ilegalmente en la India mientras se hacen pasar por la marca de renombre.
Realidades del mercado de falsificaciones en la India y el ejemplo de Parimatch
El mercado de las falsificaciones en la India presenta importantes desafíos, como se destaca en una investigación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que identifica a la India como una de las naciones líderes en términos de volumen de productos falsificados. Este problema abarca múltiples sectores, incluidos los de la electrónica, la ropa y los servicios de juego. Parimatch, una marca internacional, se ha visto afectada por la falsificación, y los delincuentes explotan con frecuencia el nombre de la casa de apuestas para establecer casinos no autorizados y engañar a los consumidores.
Según la Cámara de Comercio de la India, la falsificación genera pérdidas económicas que ascienden a varios miles de millones de dólares cada año. Este problema afecta principalmente a las grandes empresas, como Nike, que se enfrenta continuamente a la producción de calzado y ropa deportiva falsificados. Más allá de las pérdidas económicas, la falsificación influye negativamente en la reputación de la marca y disminuye la confianza de los consumidores. En consecuencia, las empresas están tomando algunas medidas para hacer frente a este desafío.
En marzo de 2024, HARMAN, el productor de la conocida marca de audio JBL, puso en marcha una campaña destinada a abordar el problema de los productos JBL falsificados en la India. La filial de Samsung Electronics anunció que ha iniciado procedimientos legales contra los fabricantes, distribuidores, comerciantes y minoristas que participan en la venta o producción de artículos JBL falsificados.
Vikram Kher, vicepresidente de la división de estilo de vida de HARMAN India, hizo hincapié en que la empresa está tomando medidas legales rigurosas contra las personas involucradas en la distribución de productos falsificados. En colaboración con las fuerzas del orden, HARMAN llevó a cabo una redada que dio lugar a la incautación de 54 altavoces falsificados de JBL para automóviles en cinco tiendas de accesorios para automóviles ubicadas en Nueva Delhi. Parimatch apoya este enfoque como una estrategia eficaz.
Casos de empresas conocidas
Uno de los casos más notables de empresas que se enfrentan a problemas de falsificación es Parimatch. La empresa ha tomado medidas considerables para hacer frente al uso no autorizado de su marca por parte de entidades ilegales. Esta posición proactiva es especialmente relevante, ya que la empresa está en proceso de entrar en el mercado indio, donde ya se ha encontrado con numerosas imitaciones. Por ejemplo, varios sitios web que se hacen pasar por Parimatch han estado prestando servicios que engañan a los consumidores, socavando la reputación de la marca, incluso en mercados en los que aún no opera.
Parimatch ha instado constantemente a las autoridades indias a que tomen medidas contra estos sitios web fraudulentos y a que inicien su bloqueo para proteger tanto a los consumidores como a las empresas legítimas. Esta estrategia implica la supervisión de las actividades en línea, la colaboración con expertos en ciberseguridad y la adopción de medidas legales para detener las operaciones de estos estafadores. Sin embargo, los reguladores indios han tardado en responder a los problemas de falsificación, sobre todo cuando se trata de empresas extranjeras.
Las empresas tecnológicas sufren regularmente infracciones de la propiedad intelectual en la India. Por ejemplo, Apple ha denunciado la venta de accesorios falsificados e incluso de teléfonos iPhone con su marca en varias partes de la India. Esto supone una amenaza no solo para la empresa, sino también para los consumidores, debido a los materiales de sus productos, que son peligrosos de usar por su baja calidad.
Por qué es difícil proteger una marca en la India
La protección de la propiedad intelectual en la India se enfrenta a numerosos desafíos por diversas razones:
- 1. La complejidad del marco jurídico: aunque la India cuenta con leyes destinadas a salvaguardar la propiedad intelectual, la aplicación de estas leyes suele sufrir retrasos. Los litigios pueden prolongarse durante varios años, lo que complica la pronta resolución de los problemas.
- 2. Gastos significativos asociados a la protección legal: la lucha contra la falsificación requiere una inversión financiera considerable. Por ejemplo, Parimatch se esforzó por protegerse de las actividades fraudulentas en el mercado indio, incurriendo en costes sustanciales para contratar asesoría legal local y vigilar el entorno. Esta carga financiera es especialmente difícil para una empresa que aún no ha establecido una presencia legal en el mercado, pero que ya se enfrenta a tales gastos debido a la inadecuada protección de los derechos de propiedad intelectual de los participantes en este sector.
- 3. Red generalizada de producción y distribución de falsificaciones: los productos falsificados se fabrican con frecuencia en fábricas de pequeña escala que se trasladan rápidamente, lo que dificulta su rastreo. Además, el aumento de las ventas en línea facilita la distribución de artículos falsificados a un costo mínimo, lo que dificulta la capacidad de los fabricantes legítimos para competir con los falsificadores.
- 4. Conciencia limitada del consumidor: muchos consumidores no se dan cuenta de que están comprando productos falsificados o los eligen intencionadamente debido a sus precios más bajos. Este comportamiento fomenta la demanda de productos falsificados, lo que sostiene su producción.
Por lo tanto, Parimatch, al igual que muchas otras empresas internacionales, se enfrenta a retos a la hora de proteger sus derechos en la India. Sin embargo, la lucha activa, que incluye la supervisión del espacio en línea, las demandas y la cooperación con los organismos gubernamentales, ayuda a reducir el impacto negativo de la falsificación y a proteger la reputación de la marca. Parimatch cree que las medidas adicionales para preservar su reputación son importantes en el mercado indio.
Cómo proteger a las empresas de la falsificación en la India
Empresas de renombre como Adidas, que este año puso en marcha una investigación contra fábricas y tiendas que producían productos falsificados en la India, están protegiendo sus marcas. El fabricante de ropa y calzado deportivos tuvo suerte, ya que la marca recibió ayuda de un tribunal de Delhi en un caso de protección de marca registrada presentado contra el propietario de una tienda de Delhi que vendía productos con logotipos falsos de Adidas. Se emitió una orden judicial permanente contra el uso de la marca Adidas por parte del propietario de la tienda. La empresa también pudo cobrar una multa al falsificador.
Marcas internacionales como Louis Vuitton y Rolex también emprenden acciones legales contra los falsificadores. La magnitud del problema de la falsificación en la India es tan grande que algunos fabricantes luchan contra la falsificación no solo en la India, sino también en el extranjero para enseñar a los indios a respetar la propiedad intelectual.
En 2024, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. ha incautado con frecuencia productos falsificados a indios que los importaban a EE. UU. Según The Economic Times, se confiscaron artículos falsificados de Puma, Adidas o Nike en los puertos de entrada.
Una maestra de Jamshedpur, Jharkhand, relató su experiencia con las inspecciones aduaneras: «Viajé a Estados Unidos para visitar a mi hijo en Texas, llevando ocho camisas, cuatro pantalones y calcetines. Los funcionarios de aduanas examinaron mi equipaje, me interrogaron sobre los artículos y se lo incautaron todo, afirmando que eran falsificados, incluso amenazándome con emprender acciones legales», reflexiona.
El problema de la falsificación en la India sigue planteando importantes desafíos a las empresas internacionales. Sin embargo, Parimatch afirma que un enfoque proactivo para salvaguardar la propiedad intelectual puede dar resultados positivos cuando se combina con estrategias eficaces y la colaboración con las autoridades locales. Parimatch subraya que este es el método más viable para mitigar los efectos adversos de la falsificación y salvaguardar los intereses de cada uno en el mercado global.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: DEPOSITPHOTOS.COM
FOTOGRAFÍA: DEPOSITPHOTOS.COM