El alcalde de Santaella, José Álvarez, propondrá hoy al resto de los grupos municipales de la Corporación, durante la celebración de la sesión plenaria ordinaria correspondiente al mes de septiembre, la supresión del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana (plusvalía municipal) tras las últimas sentencias judiciales sobre esta tasa impositiva.

La propuesta pretende dar respuesta a la sentencia del Tribunal Constitucional del pasado mes de mayo por la que se declaró la nulidad de este impuesto, a la vez que dictaminaba que nadie deberá pagar este tributo municipal cuando en la venta de un inmueble urbano se hayan generado pérdidas en el valor del suelo.
Asimismo, recientemente el Tribunal Superior de Justicia de Madrid negaba la capacidad de los ayuntamientos para hacer la liquidación del tributo dado que el Constitucional anuló los dos artículos referidos al cálculo de este impuesto y, por tanto, no son válidas las liquidaciones que se practiquen de acuerdo a ellos.
Por otro lado, el Pleno municipal analizará hoy, a partir de las 19.00 de la tarde, la propuesta de la Fundación Savia, entidad para el desarrollo y la defensa del mundo rural, que plantea crear la figura del Defensor de las Generaciones Futuras de cara a garantizar la protección ambiental y la lucha contra el cambio climático. A su vez, se debatirá una propuesta de la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres.
Asimismo, dentro de la orden del día se dará lectura al escrito de dimisión de uno de los miembros del equipo directivo del Museo Histórico Municipal de la localidad, mientras que desde el Grupo Municipal del PSOE se presentará una moción para solicitar la ampliación de los horarios de apertura y cierre de los establecimientos públicos en Andalucía en respuesta a las demandas del sector.

La propuesta pretende dar respuesta a la sentencia del Tribunal Constitucional del pasado mes de mayo por la que se declaró la nulidad de este impuesto, a la vez que dictaminaba que nadie deberá pagar este tributo municipal cuando en la venta de un inmueble urbano se hayan generado pérdidas en el valor del suelo.
Asimismo, recientemente el Tribunal Superior de Justicia de Madrid negaba la capacidad de los ayuntamientos para hacer la liquidación del tributo dado que el Constitucional anuló los dos artículos referidos al cálculo de este impuesto y, por tanto, no son válidas las liquidaciones que se practiquen de acuerdo a ellos.
Por otro lado, el Pleno municipal analizará hoy, a partir de las 19.00 de la tarde, la propuesta de la Fundación Savia, entidad para el desarrollo y la defensa del mundo rural, que plantea crear la figura del Defensor de las Generaciones Futuras de cara a garantizar la protección ambiental y la lucha contra el cambio climático. A su vez, se debatirá una propuesta de la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres.
Asimismo, dentro de la orden del día se dará lectura al escrito de dimisión de uno de los miembros del equipo directivo del Museo Histórico Municipal de la localidad, mientras que desde el Grupo Municipal del PSOE se presentará una moción para solicitar la ampliación de los horarios de apertura y cierre de los establecimientos públicos en Andalucía en respuesta a las demandas del sector.
I. TÉLLEZ / REDACCIÓN