La Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Santaella se sumará los próximos días 20 y 21 de octubre a la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural, una conmemoración que tiene lugar cada 15 de octubre para reconocer el papel crucial que desempeñan las mujeres y las niñas para asegurar la sostenibilidad de los hogares y las comunidades rurales. Para ello, el Consistorio pondrá en marcha varios talleres dirigidos a la formación y ocio de las mujeres.

La primera de las citas, que tendrá lugar el 20 de octubre de 17.00 a 19.00 de la tarde en la Casa de la Cultura, se enmarca dentro de la programación Otoño Violeta del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), una iniciativa dirigida a la formación feminista de la población. De este modo, el taller Desenmascarando los micromachismos: cómo detectarlos y combatirlos tiene como objetivo fundamental examinar las conductas machistas que suelen pasar desapercibidas pero que asientan las bases del poder masculino sobre la mujer.
Asimismo, el sábado 21 de octubre, de 17.30 a 19.30 de la tarde, tendrá lugar la iniciativa Pa'Quererte, un espacio de liberación, creatividad y diversión a través del teatro. "Desde la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Santaella queremos resaltar la problemática de la mujer rural y rendirles un homenaje en el Día Internacional de la Mujer Rural con estas actividades", señalan desde la Concejalía.
Además, desde el Consistorio destacan la importancia de celebrar este día internacional para concienciar sobre los principales problemas que afectan a la mujer rural, como es el desempleo, así como la importancia de su aportación en el sector primario. "Las mujeres rurales suponen aproximadamente el 40 por ciento de la mano agrícola y producen, procesan y preparan gran parte de los alimentos disponibles, por lo que sobre ellas recae la gran responsabilidad de la seguridad alimentaria", señalan.

La primera de las citas, que tendrá lugar el 20 de octubre de 17.00 a 19.00 de la tarde en la Casa de la Cultura, se enmarca dentro de la programación Otoño Violeta del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), una iniciativa dirigida a la formación feminista de la población. De este modo, el taller Desenmascarando los micromachismos: cómo detectarlos y combatirlos tiene como objetivo fundamental examinar las conductas machistas que suelen pasar desapercibidas pero que asientan las bases del poder masculino sobre la mujer.
Asimismo, el sábado 21 de octubre, de 17.30 a 19.30 de la tarde, tendrá lugar la iniciativa Pa'Quererte, un espacio de liberación, creatividad y diversión a través del teatro. "Desde la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Santaella queremos resaltar la problemática de la mujer rural y rendirles un homenaje en el Día Internacional de la Mujer Rural con estas actividades", señalan desde la Concejalía.
Además, desde el Consistorio destacan la importancia de celebrar este día internacional para concienciar sobre los principales problemas que afectan a la mujer rural, como es el desempleo, así como la importancia de su aportación en el sector primario. "Las mujeres rurales suponen aproximadamente el 40 por ciento de la mano agrícola y producen, procesan y preparan gran parte de los alimentos disponibles, por lo que sobre ellas recae la gran responsabilidad de la seguridad alimentaria", señalan.
I. TÉLLEZ / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR