La Diputación de Córdoba destinará un total de 48.000 euros de su Programa de Ayudas para la Recuperación del Patrimonio Histórico-Artístico de la provincia a las labores de restauración de los paramentos del Torreón Medieval de Santaella, cuya intervención dio comienzo el pasado verano y se desarrolla en uno de los paños de la conocida como Muralla de Santaella. A su vez, hará posible la adecuación de un acceso al torreón del Castillo.

De esta forma, tal y como diera a conocer delegada de Cultura de la Diputación de Córdoba, Marisa Ruz, durante su visita a Santaella el pasado mes de mayo, el ente provincial aportará cerca del 52 por ciento de la inversión necesaria para esta intervención, presupuestada en cerca de 91.000 euros.
La intervención, dirigida a poner en valor este conjunto histórico de época almohade, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), pretende hacer frente al mal estado en el que se encuentra este monumento de finales del siglo XII que, a pesar de contar con la protección de Patrimonio Histórico Español, "no ha sido objeto de ninguna intervención para su restauración en los últimos cincuenta años".
"Es una intervención importante que va a permitir poner en valor uno de los emblemas más representativos de la ciudad, declarado Bien de Interés Cultural", destacó el primer edil, quien hizo hincapié en el "importante valor histórico y cultural" de esta obra musulmana que rodea el Barrio de la Villa.
El Programa de Subvenciones a Ayuntamientos para la Protección y Conservación de Bienes Inmuebles del Patrimonio Histórico-Artístico de titularidad municipal, ha contado en su última convocatoria con un presupuesto de 600.000 euros dirigidos a la restauración y rehabilitación de bienes de interés arquitectónico, arqueológico, industrial, histórico o artístico de propiedad municipal o en cesión de uso por un período superior a cincuenta años.

De esta forma, tal y como diera a conocer delegada de Cultura de la Diputación de Córdoba, Marisa Ruz, durante su visita a Santaella el pasado mes de mayo, el ente provincial aportará cerca del 52 por ciento de la inversión necesaria para esta intervención, presupuestada en cerca de 91.000 euros.
La intervención, dirigida a poner en valor este conjunto histórico de época almohade, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), pretende hacer frente al mal estado en el que se encuentra este monumento de finales del siglo XII que, a pesar de contar con la protección de Patrimonio Histórico Español, "no ha sido objeto de ninguna intervención para su restauración en los últimos cincuenta años".
"Es una intervención importante que va a permitir poner en valor uno de los emblemas más representativos de la ciudad, declarado Bien de Interés Cultural", destacó el primer edil, quien hizo hincapié en el "importante valor histórico y cultural" de esta obra musulmana que rodea el Barrio de la Villa.
El Programa de Subvenciones a Ayuntamientos para la Protección y Conservación de Bienes Inmuebles del Patrimonio Histórico-Artístico de titularidad municipal, ha contado en su última convocatoria con un presupuesto de 600.000 euros dirigidos a la restauración y rehabilitación de bienes de interés arquitectónico, arqueológico, industrial, histórico o artístico de propiedad municipal o en cesión de uso por un período superior a cincuenta años.
I. TÉLLEZ / REDACCIÓN