Ir al contenido principal
Mostrando las entradas etiquetadas como La vida empieza hoy [José Antonio Hernández]

José Antonio Hernández | El reino medio del Antiguo Egipto

Aunque ya es aceptado que el Reino medio del Antiguo Egipto (aproximadamente 2050–1650 a.C.) fue el periodo más importante debido al elevado nivel de calidad que alcanzaron las artes, la historia y la literatura, a mi juicio, es oportuna la publicación de esta obra del investigador Wolfr…

José Antonio Hernández | La convergencia amable entre teoría y práctica

Hombre de ciencia y de técnica –las dos caras de una misma moneda–, Ramón de Cózar Sievert es, además, un observador atento, crítico y responsable de la vida humana: de las reacciones de las personas con las que, solícito, convive, y de los vaivenes de la sociedad en la que, solidario, n…

José Antonio Hernández | La espiral de la razón

Quizás sean muchos los que, durante la lectura de la introducción de esta obra, se pregunten igual que yo si se trata de un ameno e interesante relato de ficción elaborado por un literato dotado de una potente imaginación. Es más probable, sin embargo, que, después, si se adentran en los…

José Antonio Hernández | El cuerpo es… el alma

Tengo el convencimiento de que la vocación de Francisco Fernández-Trujillo, profesor universitario de Anatomía, tiene su origen, más que en una llamada para explicar la configuración y el funcionamiento del cuerpo humano, en una firme decisión de descifrar la hondura de las vidas: de exc…

José Antonio Hernández | Filosofía de la música

La experiencia de todos nosotros nos confirma que la música nos relaja, reduce nuestra ansiedad pero, a veces, también nos impide la concentración y los análisis lógicos. ¿Por qué? Nos preguntamos. Porque es un arte íntimamente relacionado con las sensaciones y con las emociones y porque…

José Antonio Hernández | Manuel Galán Vallejo, un ingeniero humano y humanista

Por escasa atención que prestemos a las formas de conversar de Manolo Galán llegamos a la conclusión de que aquellas diferencias irreconciliables que establecíamos entre las Ciencias y las Humanidades la mayoría de las veces carecían de sentido. Es cierto que los respectivos cam…

José Antonio Hernández | Los Medici

Si aceptamos que la función principal del estudio de la Historia es el conocimiento de las raíces de la vida actual, tenemos que reconocer que esta obra es valiosa y, en cierta medida, imprescindible. La comprensión de la situación social, política, económica y cultural del mundo de hoy …

José Antonio Hernández | La vacuna contra la insensatez

Aunque pensar es una necesidad humana –de todos los humanos–, cultivarla a veces nos resulta difícil, sobre todo cuando los problemas son complejos o cuando nos dominan los intereses y las pasiones. Fíjense cómo, en la actualidad, a pesar de que algunas verdades como la redondez de la Ti…

José Antonio Hernández | El amanecer de una nueva era

Por muy obvio que les resulte a quienes están habituados a leer relatos históricos no está de más que recordemos el hecho de que todos ellos están elaborados desde de la perspectiva personal de quien selecciona, analiza, interpreta y juzga los episodios. Esta advertencia es espe…

José Antonio Hernández | Un lugar mágico

Soy consciente del riesgo que corro al declarar mi sorpresa por la elevada calidad literaria y por la intensa fuerza didáctica de este libro de poesías y cuentos dirigido a niños y niñas. María Luisa Niebla López, en su detallado y oportuno prólogo, nos adelanta que también a nosotros, l…

© 2020 Santaella Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.