Ir al contenido principal
Mostrando las entradas etiquetadas como Periodismo Constructivo [Ángel Fernández Millán]

Ángel Fernández Millán | Urge ampliar los horarios de las escuelas infantiles

La conciliación entre la vida laboral y familiar sigue siendo uno de los mayores desafíos para las familias españolas, especialmente aquellas con niños pequeños. En este contexto, la ampliación del horario de las escuelas infantiles de 0 a 3 años hasta las 20.30 o 21.00 se presenta como …

Ángel Fernández Millán | Vimar 2024: maridaje de sabores y culturas en Ayamonte

La tercera edición de la Feria del Vino y el Mar (VIMAR 2024) , celebrada la pasada semana en Ayamonte y clausurada el miércoles 27 de noviembre con unas jornadas técnicas en la Universidad de Huelva, logró reunir a productores, empresas y expertos de los sectores vitivinícola y pesquero…

Ángel Fernández Millán | Manuel Arroyo: La voz de la historia desde las entrañas del periodismo

Esta columna quiere ser un homenaje a un compañero de trabajo y un amigo que siempre ha hecho muchas cosas y más en los años que lleva jubilado. Pero, también, un recopilatorio de sus obras, en las que no hay que olvidar sus nueve títulos de cuentos infantiles. Manuel Arroyo Durán …

Ángel Fernández Millán | Turismo responsable: un viaje hacia un futuro sostenible

El turismo, una industria que mueve millones de personas cada año, está llamado a replantearse su modelo. La belleza de los destinos exóticos, la aventura de explorar nuevos lugares y el descanso que ofrecen las vacaciones son indudablemente atractivos. Sin embargo, es innegable que esta…

Ángel Fernández Millán | El exceso como norma

Vivimos en una sociedad del exceso. Una sociedad en la que todo es más: más comida, más cosas, más información, más ocio, más entretenimiento. Una sociedad en la que la satisfacción no llega nunca, porque siempre hay algo más que queremos o necesitamos. Este exceso tiene sus raíc…

Ángel Fernández Millán | Buenos ejemplos turísticos

Mucho se ha escrito, se escribe y se escribirá sobre los problemas derivados del turismo de masas: gentrificación de las ciudades, sustitución del comercio local por franquicias, etcétera. En España, el “sol y playa” se ha visto como el modelo que se debe superar para evitar la masificac…

Ángel Fernández Millán | Dinero sin patria

El viejo mantra de la derecha neoliberal que sostiene que “el dinero donde mejor está es en el bolsillo de los contribuyentes” volverá a la actualidad en la campaña de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo con promesas de bajadas de impuestos municipales o en los tramos…

Ángel Fernández Millán | Incumplimiento normativo en empresas y entidades

En los últimos años se ha consolidado en empresas y entidades la figura del responsable de cumplimiento normativo ( compliance , en inglés), que se encarga de asegurarse de que la sociedad o institución desarrolla su actividad de acuerdo a las leyes, reglamentos, normas y prácticas ética…

Ángel Fernández Millán | Las fronteras volverán a reventar

Las vallas volverán a reventar en Melilla, en el Río Grande entre México y Estados Unidos, en los confines de Myanmar (antigua Birmania) y en todos los mares y fronteras donde la brecha de la desigualdad se evidencia a diario. La miopía social y política de los países con mayor desarroll…

Ángel Fernández Millán | Un poco de Historia, por favor

El 25 de noviembre, el Centro de Estudios Andaluces, dependiente de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, envió un correo informando de las actividades con motivo del Día de la Bandera Andaluza que se celebra por primera vez el 4 de di…

Ángel Fernández Millán | La digitalización nos vacía

La España vaciada es tendencia en España y en muchos otros países de nuestro entorno. Los habitantes de las comarcas más alejadas del interior, de las zonas de montaña y de otros muchos territorios en declive por diferentes causas se quejan, con toda la razón del mundo, de la marginación…

Ángel Fernández Millán | Libros que ayudan a construir Andalucía

Hay que escribir sobre Andalucía porque esta tierra tiene muchas carencias y, entre ellas, la de que sus políticos reivindiquen su identidad y su historia, especialmente, la referida al siglo XX y a lo que llevamos del XXI. A ello se han puesto en este 2022 el andalucista José Luis de Vi…

Ángel Fernández Millán | Espacios constructivos en la comunicación

Los medios de comunicación están en la diana de muchas de las críticas al aumento de la desinformación, los bulos y las noticias falsas. En el confuso barullo de las redes sociales y el ruido mediático actuales, el esfuerzo de espacios constructivos de comunicación y de medios alternativ…

Ángel Fernández Millán | Arte inclusivo hecho en Andalucía

El 21 de septiembre se celebra en muchos países el Día del Artista Plástico con el objetivo de reivindicar y homenajear la creatividad de los profesionales de la pintura y la escultura. Por eso hoy es una buena ocasión para divulgar el proyecto de arte inclusivo del artista andaluz Anton…

Ángel Fernández Millán | La cultura pierde impulso en Andalucía

En el momento de escribir estas líneas, en la tarde del martes 6 de septiembre de 2022, cerca de medio millar de andaluzas y andaluces han firmado ya el Manifiesto en Defensa de la Cultura Andaluza promovido desde Granada para lamentar la desaparición de la Consejería de Cultura y su tr…

Ángel Fernández Millán | Objetores al ahorro energético

Las objetoras y los objetores de conciencia al ahorro energético son legión entre los votantes del Partido Popular, Vox y Ciudadanos. Es lógico porque la derecha siempre reivindica la libertad para hacer lo que a ella le dé la gana y ahorrar en el ámbito que sea implica un esfuerzo, una …

Ángel Fernández Millán | Un antídoto contra la desesperanza

Cuando ya nada se espera , el libro de memorias de José Antonio Griñán, es una buena lectura para este verano ahora que se ha conocido la sentencia del Tribunal Supremo que lo condena a seis años de cárcel. El fallo, un episodio más de la guerra judicial ( lawfare ) que se libra a escala…

Ángel Fernández Millán | Opacidad e impunidad empresariales

Con la digitalización y la institucionalización en todos los niveles de la cita previa, las listas de espera y las colas como norma, clientes y usuarios acceden a un calendario en la nube en el que puede verse la disponibilidad de horas y fechas para ser atendido. Esto no ocurr…

Ángel Fernández Millán | Una segunda piel para el territorio

Han saltado todas las alarmas por el calentamiento global del planeta, pero los avisos y las advertencias parecen caer en saco roto. En España, la ultraderecha se atreve a llamar "fanáticos climáticos" a los que se oponen a que continúe la destrucción de los ecosistemas, a los …

Ángel Fernández Millán | Todo es poco contra el tabaco

"En España mueren cada año más de 60.000 personas a causa de enfermedades provocadas por el consumo de tabaco, lo que equivale a más de 160 defunciones diarias como consecuencia de fumar. Y se estima un mínimo de 1.228 muertes atribuibles a la exposición al humo ambiental de tabaco …

© 2020 Santaella Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.