El término municipal de Santaella no deja de deparar sorpresas a arqueólogos e investigadores. El hallazgo casual de un ungüentario de vidrio por parte de un vecino de La Montiela ha permitido descubrir un enterramiento romano del siglo I después de Cristo, así como restos de un posible …
Todos los desiertos que conocemos en el mundo antes fueron otra cosa: lugares repletos de vegetación, lagos o espacios en los que el agua y la vegetación no escaseaban. No nacieron siendo esos inmensos territorios áridos, llenos de arena o rocas, inhóspitos para la vida, como los del Sah…
Desde hace más de tres décadas, un centenar de países de todo el mundo celebran cada 23 de abril el Día Internacional del Libro, una iniciativa promovida por la Unesco con el objetivo de fomentar la lectura y la industria editorial entre la población y que lleva a numerosas instituciones…
Ya se están apagando los ecos mediáticos del caso que hace unas semanas nos trajo la revista Hola en portada con la imagen de Ana García Obregón sosteniendo en sus brazos a la niña engendrada en el vientre de otra mujer hispana de Estados Unidos. El caso se ha comentado hasta la sacieda…
Un viticultor de Montemayor consigue el primer premio "Pedro Cabezuelo" a la detección precoz del mildiu
El delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Francisco Acosta, entregó ayer en el Coso de Los Califas de Córdoba, en el marco de la XXXVIII Cata del Vino de Montilla-Moriles , los premios del Concurso "Pedro Cabezuelo" correspondientes a …
La abundancia de novelas sobre la Guerra Civil Española pone de manifiesto que estos relatos siguen interesando a lectores, deseosos de descubrir visiones inéditas desde diferentes perspectivas ideológicas. En mi opinión, la particularidad de Hijos de Pandora (Madrid, Europa Ediciones, …
El Hospital Quirónsalud Córdoba celebra el Día del Libro con actividades que muestran los beneficios de leer
El Hospital Quirónsalud Córdoba celebra el Día Internacional del Libro con sus pacientes. Y lo hace mostrando frases célebres de autores tan destacados en Córdoba como Antonio Gala, Maimónides, Séneca, Averroes y Góngora en las pantallas del centro hospitalario y, también, en las tableta…